lunes, 24 de marzo de 2008

Como dice Neruda:

a pegarle al papel y trabajara arremeterle con rodilla y hombroa crecer hasta llegar a ser.



ACTO como la persona se desenvuelve en el lugar
el ESPACIO define el ACTO...todavia me acuerdo..


bueno empezando un nuevo año en la u y como siempre viviendo nuevas experiencias..

pero algo se me quedo en el tintero del año pasado.

fotitos que tenia que poner..ahi vamos...








Estas quebradas son parte habitual de los cerros de coquimbo
donde la persona y su hogar se moldea de tal forma que son uno solo




me parece estar viendo un telon de edificios.. una pintura creada por el hombre





esta imagen da el nombre a este blog "orden - caos" todo tiene un orden pero a la
vez todo se "ve" desordenado...simplemente un caos...que solo los santiguinos entienden...
esa foto fue tomada el 18 de septiembre del año pasado..sin embargo parece que no lo fuera...



quien es ella?? yo!! no me di ni cuenta.




este árbol me causó curiosidad... quedo atrapado en la llamada "selva de cemento"...pero
aun asi lo cuidan y le dan cierto valor al no sacarlo...
si alguien lo quiere ver es en Providencia..cerca de un colegio que no recuerdo el nombre..

martes, 20 de noviembre de 2007

Mi Lugar-Plaza: Plaza Tenri








lunes, 19 de noviembre de 2007








1er Semestre
Actividad Manzana y Plato

Se elige un lugar
Acotar, delimitar, dimensionar (tramos o rangos)
Cuando estoy entrando o cerrando a un lugar (LIMITE) en 360°
Se recorre, acercándose.
Croquis del lugar
LUGAR – PLAZA en la ciudad
Es un estudio acabado… en un día de sol ¿dónde se pone la gente?
ESPACIOS PÚBLICOS: Todos aquellos lugares de libre recorrido por la ciudad.

MI LUGAR-PLAZA escogido fue Plaza Tenri.

Dibujo de Leonardo Da Vinci: PROPORCIÓN HUMANA
El cuadrado simboliza permanencia
El círculo simboliza movimiento
Se divide el cuerpo en 8 partes

Vitruvio:
“… y también el ombligo es el punto central natural del cuerpo, ya que si un hombre se echa sobre la espalda, con las manos y los pies extendidos y coloca la punta de un compás en su ombligo, los dedos de las manos y de los pies tocarán la circunferencia del círculo que así trazamos. Y de la misma forma que el cuerpo humano nos da un círculo que lo rodea, también podemos hallar un cuadrado donde igualmente está encerrado el cuerpo humano. Porque si medimos la distancia desde las plantas de los pies hasta la punta de la cabeza y luego aplicamos esta misma medida a los brazos extendidos, encontraremos que la anchura es igual a la longitud, como en el caso de superficies planas que son perfectamente cuadradas”.

4 de mayo
ROSA DE LOS VIENTOS

“Diagrama de coordenadas polares que representa la frecuencia con que soplan los vientos de cada dirección”

Trabajo 1:
Hacer rosa de los vientos del lugar- plaza de estudio (maqueta) en un pliego
Indicar la relación de lleno (achurado con tinta)
Vacío
Pórticos (diferenciarlo en el plano con grafito)
La diferencia entre: Calle – vereda o cuneta
Calle – estacionamiento
Ubicar Mobiliario Urbano
Elementos duros: Torres (principal, secundaria)
Delimitar áreas de permanencia
Líneas punteadas para balcones y aleros
Si la sombra es importante se representa

En la maqueta se construye con pitilla de algodón:
2 intervenciones:
- al ojo humano, se hacen jerarquizaciones según el flujo de la gente
con puntas de 2 pulgadas que se clavan en forma paralela a la madera del bastidor de la
maqueta.
- oblicua, visiones espaciales con hilo de color

La entrega de la maqueta fue junto a la carpeta construida a mano y las láminas de presentación.

martes, 13 de noviembre de 2007

Ya era hora, necesitaba un espacio en la red para mostrar las experiencias que me ha traido la U...en todo sentido, ya que nos sacan el jugo en taller, algo he aprendido no? o sólamente a ser ave nocturna y maquetear hasta el otro dia? no, definitivamente no. Entender el espacio, el crear nuevas formas son los objetivos (entre otros) que debemos aprender para ser buenos arquitectos en el futuro, y no ser una persona que sale a la vida con el carton en la mano..